11/04/2025

Publicado en València

Caixabank es el tercer banco español que más invierte en empresas de armas en el actual contexto de rearme europeo y genocidio en Gaza

Caixabank es la tercera entidad de la banca privada española que más invierte y financia a empresas armamentísticas, solo por detrás de Banco Santander y el BBVA. En el ámbito internacional ocupa el puesto 91 del ranking, según nuevos datos publicados por el Centre Delàs.

Una activista de la campaña Banca Armada ha destacado en su intervención en la Junta de accionistas de Caixabank, celebrada esta mañana en Valencia, que la entidad ha financiado y sigue financiando a empresas armamentistas que producen y exportan armamento que Israel usa en el genocidio contra el pueblo palestino.

Valencia, 11 de abril de 2025. Representantes de la campaña Banca Armada han intervenido este viernes en la Junta de Accionistas de Caixabank en representación de accionistas críticos que previamente habían delegado su voto en la campaña. Tal y como ha destacado la representante de la campaña, Maria Fraile, la denuncia se produce este año en un contexto de repunte belicista en el que la Unión Europea ha anunciado 800.000 millones de euros en los próximos años para la financiación del complejo industrial-militar, principalmente el europeo. En su intervención, la activista ha destacado los principales datos del informe que publicaba ayer el Centre Delàs d’Estudis per la Pau, El negocio de los bancos en el belicismo global, que muestran el papel de Caixabank ante el creciente belicismo global:

  • En 2025 Caixabank ocupa el tercer puesto en el ranking de las entidades financieras privadas españolas que más invierten y financian a empresas armamentísticas, y el puesto 91 a nivel internacional.
  • Caixabank ha invertido más de 480 millones de dólares en empresas de armas durante el período 2022-2024, según muestra la misma investigación. Entre las empresas que han recibido financiación de Caixabank encontramos grandes compañías internacionales como Airbus y empresas de la industria estatal como Indra, Aernnova, Sidenor, Navantia o Electronical Mechanical Engineering.
  • Al mismo tiempo que hacía grandes inversiones en armas, Caixabank ha obtenido beneficios récord de miles de millones, que podemos atribuir, en parte, a sus inversiones en la industria militar y de defensa, un sector claramente al alza.

La activista de la campaña también han destacado en su denuncia la corresponsabilidad de Caixabank en el genocidio contra el pueblo palestino que está perpetrando Israel, que ya ha causado más de 60.000 muertos y decenas de miles de heridos. Tal y como ha explicado ante cientos de accionistas Maria Fraile, utilizando los datos del informe del Centre Delàs, La banca armada y su corresponsabilidad en el genocidio en gaza, publicado en octubre:

  • Caixabank ha financiado -y sigue financiando- a empresas del complejo militar-industrial que fabrican y suministran armas al ejército israelí, y que este usa para cometer sus crímenes y masacres sobre el pueblo palestino.
  • Concretamente, Caixabank ha financiado estos últimos años con al menos  110 M$ millones de dólares a Boeing, empresa que ha producido armas (como bombas, artillería, aviones y helicópteros de combate, etc.) que han sido exportadas a Israel recientemente y usadas por su ejército contra población civil en ataques que son investigados como crímenes de guerra.
  • Un ejemplo de ello es el uso de las bombas GBU-39 SDB, producidas por Boeing y exportadas a Israel  antes y después del 7 de octubre, el 2 de noviembre de 2023 en un bombardeo en el campo de refugiados de Al Bureij destruyó doce edificios y causó quince muertos, incluidos nueve menores.

“El papel de Caixabank es fundamental para el funcionamiento y expansión del complejo militar-industrial europeo y es corresponsable en el genocidio en curso. Sin el apoyo financiero de Caixabank, muchas de estas empresas de armas no podrían seguir desarrollando tecnologías bélicas cada vez más letales”, ha señalado ante directivos y accionistas la activista de la campaña Banca Armada.

Esta acción de la campaña se suma a las realizadas los pasados 20 y 21 de marzo en las Juntas de accionistas del BBVA y el Banco Sabadell, y el 4 de abril en la del Banco Santander, para denunciar de nuevo sus inversiones en la industria de la guerra.

INTERVENCIONES COMPLETAS DE LAS ACTIVISTAS DE LA CAMPAÑA
– Intervención de Maria Fraile en la Junta de Caixabank 2025 aquí.

La campaña Banca Armada está formada actualmente por 9 organizaciones que tienen como objetivo denunciar los vínculos de los bancos convencionales con la industria de armamento para sensibilizar a la sociedad sobre la relación de estas prácticas financieras con la vulneración de los derechos humanos y los conflictos internacionales.

Para más información y entrevistas, podéis contactar con:
– Maria Vázquez (Centre Delàs): premsa@centredelas.org / 633561498 / 934411947
– Clara Bara Palma (SETEM): comunicacio@setem.org / 623304277 / 934415335


Compartir
Publicaciones relacionadas