Working Paper «El gasto militar y el rearme de España en 2025»
Tras la invasión rusa de Ucrania, en Europa se ha acelerado el proceso de militarización que estaba llevando a cabo y la pretensión de alcanzar y superar el 2% del PIB en gasto militar. El regreso de Donald Trump a la Casa Blanca, por su parte, ha dado aún mayor impulso a esta dinámica ya que, además de abrir una etapa de incertidumbre en la geopolítica y la economía mundial, ha exigido mayores incrementos del gasto militar y se ha marcado el objetivo de que los Estados Unidos alcancen el 5% del PIB en defensa.
El 2% del PIB en gasto militar también parece insuficiente a muchos/as líderes europeos que, siguiendo la línea de Trump, instan a aumentarlo hasta llegar al 3%, el 3,5% e incluso el 5% del PIB. A esta pretensión también se ha unido la presidenta de la UE, Ursula von der Leyen que apunta al 3,5% del PIB y ha presentado diversas propuestas en esta línea, siendo la más destacada la consistente en destinar 800.000 millones para financiar el rearme en Europa en un plazo de cuatro años.
El Estado español, como país miembro de la OTAN y la UE, también está plenamente inmerso en esta espiral belicista y se proponía alcanzar el 2% del PIB en gasto militar para 2029. Sin embargo, y de forma inesperada, el pasado 22 de abril el Consejo de Ministros aprobó un incremento del presupuesto de Defensa de 10.471 millones que, sumado a los 3.593 millones extra que el Gobierno había ido aprobando desde enero de 2025, le permiten llegar hasta un total de 33.123 M€ y alcanzar, ya este año 2025, el tan deseado 2% del PIB. Este gasto militar incorpora esta vez partidas militares (sin aclarar cuáles) repartidas entre otros ministerios, como venimos años reclamando desde el Centre Delàs. Aún así, este nuevo cálculo sigue dejando fuera partidas de carácter militar que, de incluirse, lanzan el gasto militar real de 2025 hasta los 40.457 M€, casi el 2,5% del PIB. Lo analiza este nuevo Working Paper del Centre Delàs.
Autores: Pere Ortega y Quique Sánchez
Puedes descargar el Working Paper en castellano (próximamente disponible en catalán).