Historia

El Centro de Estudios por la Paz J.M. Delàs es una entidad independiente de análisis de paz, seguridad, defensa y armamentismo dedicada a realizar investigación e incidencia política y social bajo un prisma de cultura de paz, sobre los efectos negativos del militarismo y los conflictos armados. Las principales líneas de trabajo son el comercio de armas, la financiación de la industria armamentista, el gasto militar, las fuerzas armadas, la industria militar, la Investigación y el Desarrollo (I+D) de armas y las operaciones militares en el exterior.

El Centro Delàs nació en el marco de Justícia i Pau el año 1999 como resultado del trabajo desarrollado desde 1988 por la Campaña Contra el Comercio de Armas (C3A). Desde febrero de 2010 tiene personalidad jurídica propia y trabaja como un Centro de Investigación sobre temas relacionados con el desarme y la paz.

>> Leer más

Investigadoras y colaboradoras

El Centro Delàs cuenta con un grupo de entre 30 y 40 especialistas en el sector que, voluntariamente, realizan tareas de investigación, análisis e incidencia y que conforman el grupo de trabajo del Centro Delàs. Este grupo está compuesto por un conjunto de investigadores con más experiencia y de nuevas incorporaciones, con el objetivo de realizar una tarea de seguimiento de la actualidad en las cuestiones de desarme, militarismo, paz, conflictos, seguridad y armamentismo y de formación continúa entre sus miembros.

Un breve CV de cada uno de los miembros permanentes se puede encontrar en el apartado Investigadoras y colaboradoras, en el que aparecen las investigadoras y activistas del Centro Delàs con una trayectoria consolidada en alguno de los campos de estudio de la entidad.

>>ver más

Equipo técnico

El Centro Delàs cuenta con un equipo técnico que se encarga de las tareas de coordinación de los miembros, voluntarios y estudiantes en prácticas, así como de las tareas de gestión, comunicación y administración de la entidad.

Actualmente el equipo técnico está conformado por:


El Centro Delàs cuenta con soporte técnico de servicios externos para traducciones y soporte técnico en investigación y campañas: a través de subcontractaciones puntuales externas a Jamgo SCCL (web); Tam Tam (diseño gráfico); Koinós SCCL (traducciones); Aeiou Traductores SOC Coop (traducciones)

Cómo nos financiamos

Entes públicos:

Entes privados:

Aportaciones de socios y donaciones:

Las socias de la entidad colaboran con una cuota mensual, trimestral o anual y tienen derecho a participar en las asambleas de la entidad y formar parte de la Junta Directiva. Además el Centro Delàs recibe donaciones puntuales ligadas a alguna de las campañas como Banca Armada o Objeción Fiscal al Gasto Militar, entre otros.

Sedes y delegaciones

El Centre Delàs tiene su sede central en Barcelona, ​​y varias delegaciones y grupos de trabajo en las localidades de residencia habitual de sus miembros permanentes y colaboradores, donde se organizan actividades de sensibilización y divulgación.

El Centre Delàs mantiene una presencia internacional permanente a través de una colaboración estratégica con el Internacional Peace Bureau y con el ENAAT, además de participar en las principales campañas internacionales de paz y desarme.

Las oficinas y delegaciones del Centro Delàs oficialmente establecidas y / o en proceso de consolidación* son las siguientes:

ESTADO ESPAÑOL:

Catalunya:

Carrer Bisbe Laguarda, 4 08001 (Barcelona) – 93 4411947

  • Barcelona – Oficina Central
  • Sant Cugat del Vallès

Comunitat Valenciana:

Polígono La Moleta, s/n Edifici EPA Jordi de Sant Jordi 12600 (La Vall d’Uixó)

  • València
  • La Vall d’Uixò

Andalucía:

  • Granada

Euskadi:

  • Donosti

BRUSELAS

Oficina compartida de incidencia política en las instituciones europeas con el ENAAT (Red Europea Contra el Comercio de Armas).

BERLÍN-GINEBRA-BARCELONA

El Centre Delàs acoge una Oficina descentralitzada del International Peace Bureau (IPB) y gestiona su principal línia de trabajo Disarmament for Development, con la campaña GCOMS (Campanya Global sobre el Gasto Militar). La oficina central del IPB está en Berlín y cuenta. con otra oficina en Ginebra.

Somos miembro de:
Colaboramos con: