Reflexionamos sobre el futuro de la gobernanza global en un contexto de crecientes desafíos en seminarios organizados de la mano del IPB en Barcelona
Para reflexionar sobre el futuro de la gobernanza global en un contexto de crecientes desafíos globales, de la mano del International Peace Bureau (IPB), con la colaboración de Novact, ICIP y Dirección Justicia Global del Ayuntamiento de Barcelona, organizamos en Barcelona un seminario bajo el título «Naciones DESunidas: ¿Cuál es el futuro de la gobernanza global? Propuestas de la sociedad civil para una (verdadera) arquitectura de paz y seguridad». Esta actividad se celebró en el marco del Fòrum Català por la Pau y contó con la participación de cerca de una treintena de representantes entidades de paz y justicia global catalanas.
El seminario tuvo lugar el jueves 12 de diciembre de 2023 en el Espai Avinyó, con el objetivo de analizar los resultados de la reciente Cumbre del Futuro celebrada en Nueva York y debatir sobre sus implicaciones desde una perspectiva local y internacional. La actividad se estructuró en diferentes bloques: una sesión inicial de bienvenida a cargo de Jordi Calvo (Centre Delàs d’Estudis per la Pau), seguida de una serie de presentaciones breves en las que se abordaron temas clave como la reforma del Consell de Seguridad de la ONU, el estado de la propuesta de la cuarta sesión especial sobre desarme (SSOD-IV) y la necesidad de incorporar a la sociedad civil en los procesos de toma de decisiones globales. Se contó para ello con Emily Molinario (IPB), Sean Conner (IPB), Chloé Meulewaeter (Campaña Global sobre el Gasto Militar, GCOMS) y Luca Gervasoni Vila (NOVACT).
Después de una pausa-café, se abrió un espacio de debate en el que las entidades participantes compartieron sus reflexiones sobre la dirección que debería tomar la gobernanza global y las prioridades para las organizaciones de paz locales. Esta sesión fue introducida por David Llistar (Dirección de Justicia Global del Ayuntamiento de Barcelona), moderada por Sabina Puig (ICIP) y cerrada por Arés Perceval (LaFede).
El seminario permitió poner en común ideas y preocupaciones sobre la crisis del actual sistema de gobernanza internacional, reflexionar sobre posibles reformas e identificar temáticas clave para incorporar a las agendas de las organizaciones locales de paz y justicia global.
Al día siguiente, las ponentes del seminario participaron en una sesión de debate con alumnos de grado de Relaciones Internacionales de la Universidad Blanquerna.


