Informe 69: Malos humos militares. La huella de carbono del sector militar en España

Informe 69: Malos humos militares. La huella de carbono del sector militar en España

El sector militar (fuerzas armadas e industria militar) es un gran consumidor de energía, la mayoría fósil y, por tanto, emisor de Gases de Efecto Invernadero (GEI). Para evaluar su huella de carbono es necesario contemplar todas las fases del ciclo de producción, desde la extracción de materias primas necesarias para la fabricación de las armas y equipos militares, hasta la utilización de estas armas y la gestión de los residuos que todo ello genera. Los ejércitos, por su parte, además de cuarteles, instalaciones y bases militares, tienen campos de entrenamiento donde realizan maniobras y prácticas de tiro, todo ello genera residuos, como los generados por las municiones explosionadas o sin detonar que degradan suelos, aguas marítimas y los ecosistemas donde se llevan a cabo ejercicios y maniobra. Los conflictos armados y guerras además de causar muertes y mucho sufrimiento, destrucción y miseria entre la población que las padece, contaminan suelos y acuíferos, destruyen hábitats y biodiversidad y, por supuesto, emiten enormes cantidades de GEI a la atmósfera aumentando el calentamiento del planeta.

Sin embargo, las fuerzas armadas y el sector industrial militar no están obligados a informar de sus emisiones GEI. En el Protocolo de la COP de Kioto de 1997, las emisiones militares quedaron exentas. En el Acuerdo de la COP de París de 2015, se suprimió esta exención, pero se consideró voluntaria la aportación de información sobre emisiones militares, a criterio de cada país.

Este informe ofrece una estimación de las emisiones GEI de la industria militar y las Fuerzas Armadas españolas y defiende la urgencia de conseguir transparencia y control en las emisiones del sector militar, añadiéndose a la demanda de que los gobiernos de los estados informen de las emisiones militares y se comprometan a reducirlas, siendo uno de los sectores con mayor responsabilidad en la crisis.

Autor: Pere Ortega

Lee y descarga el resumen ejecutivo en castellano y en inglés, y el informe completo en castellano y en inglés (próximamente disponible en catalán).



Compartir
 18/02/2025


Líneas de investigación:
Publicado en Barcelona, el 18/02/2025
¡Hazte socio/a y llévate una lámina serigrafiada de Paula Zapata!